“Airumaküchi” en la lengua ticuna, significa “tigre del agua”. Es así como han decidido denominarse un grupo de cazadores de subsistencia conformado por hombres y mujeres nativos de las etnias ticuna, cocama y yagua de la Amazonia colombiana, que con la ayuda técnica de CIFOR y la Fundación SI, se han organizado para generar prácticas que garanticen la sostenibilidad de la actividad base para sus medios de vida: la caza.
Este video titulado “Airumaküchi, cazando para la sostenibilidad”, documenta la vida, retos y perspectivas de los cazadores, la importancia de la vida silvestre para la alimentación y nutrición de sus familias, así como para la conservación de su cultura, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos esenciales para su subsistencia.
Conozca esta realidad y sus posibilidades desde la perspectiva de los protagonistas en este video documental.
Este estudio forma se desarrolla gracias al apoyo financiero de Ukaid, USAID y el CGIAR fund.









