A veces me gusta escribir mensajes que no incluyan ninguna historia, moraleja o lección, solo datos. El informe de la FAO titulado La situación actual y las tendencias sobre la contribución del sector forestal a las economías nacionales tiene muchos de estos. Presenta estadísticas nuevas sobre el valor de la producción y exportación forestal y el empleo que generan.
¿Sabía Usted que:
En el año 2000, la industria forestal mundial generó más de $350 mil millones en valor agregado. La mitad de esto corresponde a pulpa y papel. Esta cifra no incluye la industria de muebles, que aportó $80 mil millones adicionales.
El sector forestal mundial creció poco entre 1990 y 2000. Si bien creció en América Latina y Asia tropical, se redujo en Europa y Japón.
En el año 2000 África contribuyó apenas el 2% del valor agregado y exportaciones del sector forestal mundial. No obstante, el aprovechamiento y procesamiento de madera aportaron más del 3% del producto interno bruto en 21 países de África.
El ochenta por ciento de toda la producción forestal de América Latina están en Brasil, Chile, y México.
Las exportaciones forestales mundiales (ajustadas por la inflación) aumentaron en un 50% entre 1990 y 2000 a $144 mil millones.
El sector forestal formal emplea a 13 millones de personas, repartidas más o menos por igual entre los sectores de pulpa y papel, el procesamiento de la madera, y las actividades forestales en el campo. La industria formal de muebles emplea otros 3.5 millones.
Los países en vías de desarrollo aportaron solamente un cuarto del valor agregado por el sector forestal a nivel mundial. Sin embargo, el 70% de todos los empleos permanentes del área forestal está en esos países.
Entre 1990 y 2000, las industrias forestales de América Latina y de los países subdesarrollados de Asia agregaron un millón de nuevos empleos permanentes.
Para más hechos divertidos, recomiendo leer el informe completo.








