Cada diez años, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) evalúa el estado de los bosques del mundo. Siguiendo con esta tradición, el mes pasado la FAO difundió un resumen de la "Evaluación de los Recursos Forestales 2000". El informe destaca que todos los años se siguen perdiendo 13.5 millones de hectáreas de bosques naturales en el trópico, área casi del tamaño de Grecia. Mientras tanto, las plantaciones forestales en el trópico crecieron 1.8 millones de hectáreas por año y se han regenerado de forma natural un millón de hectáreas por año de bosques secundarios tropicales. Fuera de los trópicos, el área total de los bosques (incluyendo tanto las plantaciones como a los bosques naturales)se incrementó en 2.7 millones de hectáreas por año.
El informe insinúa que la tasa anual de deforestación en el trópico pudo haber caído en los últimos años, pero no lo demuestra. No se pueden comparar la mayor parte de las estimaciones en este informe con las de los informes anteriores porque difieren demasiado en cuanto a sus definiciones, fuentes de datos, y metodología. La única cifra sobre deforestación que aparece en el informe que es realmente comparable con las anteriores viene de un análisis que compara los cambios en el uso del suelo a nivel de todo el trópico en la década de los ochenta y la década de los noventa tomando como base muestras de imágenes de satélite. Dichas muestras señalan que las tasas anuales de deforestación bajaron levemente durante los últimos diez años, pero la diferencia no es estadísticamente significativa.
Brasil, Indonesia, Sudán, Zambia, México, la República Democrática del Congo y Myanmar (en ese orden) son los países que perdieron la mayor cantidad de bosques durante los años de los noventa; al parecer, Sudán y Zambia perdieron sobre todo bosques abiertos. El área total de los bosques de Brasil disminuyó en 22 millones de hectáreas en esta década, mientras que el área forestal de Indonesia se redujo en 13 millones de hectáreas.
En contraste, el área total de bosques se incrementó 18 millones de hectáreas en la China, 9 millones de hectáreas en Europa y 4 millones de hectáreas en los Estados Unidos. Argelia, Bangladesh, Cuba, India, Uruguay y Vietnam también ampliaron su área forestal, mientras que la cubierta forestal siguió virtualmente estática en Afganistán, Bhután, República Dominicana, Gabón, Irán, Corea del Norte, y Suriname.
La Evaluación de Recursos Forestales 2000 también contiene datos sobre el área de bosques bajo planes de manejo, la certificación forestal, los incendios forestales, las áreas protegidas, y los volúmenes de producción de madera.








