BETA

Los créditos de carbono—diseñados para representar reducciones o remociones de gases de efecto invernadero—se han convertido en una herramienta clave…

Las áreas de conservación son paisajes complejos donde diversos actores conviven con diferentes prioridades, capacidades y accesos a la toma…

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son clave para la conservación de la biodiversidad y la adaptación y mitigación del cambio…

Establecidas en 2010 con el objetivo de mitigar los posibles riesgos sociales y ambientales resultado de la implementación de REDD+…

Los enfoques jurisdiccionales de REDD+ (reducción de emisiones derivadas de la degradación y deforestación de los bosques) representan una oportunidad…

Perú, país pionero del mecanismo REDD+, uno de los cuatro países con mayor cobertura forestal tropical y que cuenta con…

Desde el nacimiento del mecanismo REDD+ (reducción de las emisiones provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques),…

Este blog es parte de una serie de publicaciones que explora los estándares y las directrices relacionadas con los derechos…

A medida que el marco para la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación y la degradación de los…

El consenso en que para resolver los desafíos relacionados con el uso y la gestión de la tierra y los…